Lo último en nuestro blog

¿Cómo se llega a ser hombre hoy?

A raíz de la gran movilización social del  8 de marzo, nos planteamos en nuestra última conversación sobre la incertidumbre: ¿“Cómo se llega a ser hombre hoy”? , reflexionando sobre cuál es el papel del hombre en las reivindicaciones por la igualdad. Los...

Ya es tarde para pensar en el futuro

En nuestra cuarta conversación celebrada el 14 de febrero, tuvimos el placer de contar con Marta García Aller, quien nos presentó su libro: “El fin del mundo tal y como lo conocemos” y Fernando Broncano, catedrático de Filosofía de la Ciencia en la...

España #NoEsPaísParaJóvenes

El pasado 17 de enero celebramos nuestra tercera “Conversación sobre la incertidumbre”, con las que tratamos de entender mejor el mundo en que vivimos, abordando asuntos relevantes, pero poco presentes en los grandes medios. En este caso, reflexionamos...

Somos menos racionales de lo que creemos

El pasado 13 de diciembre, dentro del ciclo “Conversaciones sobre la Incertidumbre”, tuvimos la suerte de contar con Guillermo Lahera, psiquiatra y Patricia Fernández de Lis, periodista científica quienes en una conversación sublime, dialogaron sobre la irracionalidad...

Curso “10 virtudes contemporáneas” – De enero a junio 2018

Una virtud es algo tan sencillo como un buen hábito sostenido en el tiempo. Si sumamos buenos hábitos desarrollamos las virtudes, lo cual nos acerca al bien. Como sabía Aristóteles, el carácter se forja, y como sabemos ahora gracias a la neurociencia y la...

Cómo nos secuestra la tecnología

El pasado 15 de noviembre, dentro del ciclo Conversaciones sobre la incertidumbre reflexionamos sobre las adicciones a la tecnología, de la mano de Enric Puig e Irene Lozano. Enric es doctor en filosofía, y autor de los libros “La gran adicción” y “El Dorado: una...

Conversaciones sobre la incertidumbre

En The Thinking Campus nos hemos empeñado en comprender nuestra época. Por ello, vamos a conversar con expertos de todas las disciplinas, en un ciclo al que hemos llamado "Conversaciones Sobre Incertidumbre". Si quieres reflexionar en buena compañía mientras te tomas...

Iniciamos el curso “Filosofía para aprender a vivir”

CURSO COMPLETO - PLAZAS AGOTADAS The Thinking Campus te invita a participar en el curso “Filosofía para aprender a vivir”. En él abordaremos las cuestiones clásicas de la Filosofía y aprenderemos cómo aplicar las distintas respuestas a nuestras vidas cotidianas:...

Curso de Verano de la UCM en El Escorial

La semana pasada The Thinking Campus bajo la dirección de Irene Lozano, celebramos en El Escorial un curso de verano junto a la Universidad Complutense: "La filosofía como forma de vida", contamos con destacados filósofos, periodistas y analistas como Manuel Cruz,...

La ira – Más Platón y menos WhatsApp

Irene Lozano explica las particularidades de esta emoción primitiva que nos hace perder el dominio de nosotros mismos Origen: La ira, o cómo perder completamente la paciencia | La Ventana | Actualidad | Cadena SER

En Café Steiner de EL PAÍS ¿Qué estás leyendo?

Irene Lozano fue la invitada de este miércoles al espacio ¿Qué estás leyendo? del Café Steiner, el espacio en Facebook Live de EL PAÍS. Charló con la periodista Berna González Harbour de sus lecturas recientes como instrumento para analizar la actualidad. "Los jóvenes...

Posverdad, la fuerza de la superstición – El Mundo

Posverdad. Qué concepto tan elegante. Nunca la superstición tuvo un nombre tan hermoso. Nunca soñó con ver edulcorada su naturaleza hasta hacerla respetable. Consagrada como palabra del año, sólo nos explica que el mundo se ha vuelto ininteligible. El Diccionario...

Filosofía: Un robot y el piloto de Hiroshima – El País

Es verdaderamente preocupante que la robotización esté produciéndose en un momento de depresión absoluta de las humanidades, ostracismo de la filosofía y menosprecio de la cultura. Una de las historias más estremecedoras de la II Guerra Mundial es la de Claude...

La multitarea – Más Platón y menos WhatsApp

"La multitarea tiene efectos devastadores en el cerebro". Irene Lozano reflexiona sobre la atención en un mundo en el que se hacen varias cosas a la vez http://cadenaser.com/programa/2016/09/26/la_ventana/1474909540_772678.html

La empatía – Más Platón y menos WhatsApp

Este lunes hemos hablado con Irene Lozano de un tema que es tan antiguo como la historia de la humanidad y que a la vez está muy de moda. Se trata de una capacidad que consiste en ponerse en la piel o en los zapatos del otro. Es la empatía....

La tiranía del optimismo – Más Platón y menos WhatsApp

¿Ves el vaso medio lleno o medio vacío? Contraponemos con Irene Lozano el optimismo moderno, el de Leibniz y el 'Cándido' de Voltaire al pesimismo; y proponemos la eudaimonia como término medio http://play.cadenaser.com/audio/001RD010000004438847/