Una virtud es algo tan sencillo como un buen hábito sostenido en el tiempo. Si sumamos buenos hábitos desarrollamos las virtudes, lo cual nos acerca al bien. Como sabía Aristóteles, el carácter se forja, y como sabemos ahora gracias a la neurociencia y la psicología, se puede modificar, cambiando hábitos, creencias y el hábitat donde se desempeña el individuo.
The Thinking Campus te invita a participar en el curso “10 virtudes contemporáneas”, domingos alternos desde el 21 de enero al 10 de junio. El enfoque de la ética que hace The Thinking Campus tiene un objetivo claro: promover una cultura vital positiva, es decir, virtuosa. De este modo, el enfoque en la ética de las virtudes, busca superar las limitaciones de la ética deontológica, y captar todos los matices que son propios de la complejidad de los conflictos éticos, abordando no sólo los aspectos racionales, sino también los emocionales de nuestras decisiones con consecuencias éticas.
Los talleres nos dan herramientas para la reflexión y nos ejercitan en la aplicación del pensamiento en nuestras vidas. El curso está dirigido por Irene Lozano que impartirá varios talleres.
El curso se desarrolla en diez sesiones sesiones:
– Integridad
– Empatía
– Resiliencia
– Autoconocimiento
– Ejemplaridad
– Responsabilidad
– Esperanza
– Tolerancia
– Paciencia
– Compasión
Las fechas de celebración serán los domingos alternos por la mañana de 11h30 a 13h30 en las siguientes fechas:
21 de enero
4 y 18 de febrero
4 y 18 de marzo
15 y 29 de abril
13 y 27 de mayo
10 de junio
- El precio del curso es de 350€. Para inscribirse es necesario reservar plaza remitiéndonos un mail a escuela@thethinkingcampus.org
Localización
Comentarios recientes